Continuo con la Balada nº. 3, que es una de las pocas piezas de tono heroico que se encuentran en las últimas obras de Brahms, recordando un poco a la atmósfera de sus piezas de juventud. Esta es una de las piezas donde más contrasta la sección principal con la sección central. El tema de la sección principal es heroico, muy enérgico y con una vitalidad desbordante, mientras que el tema de la sección central es dulce, con un bajo entretejido de terceras y sextas que llega a ser casi hipnótico. También hay que mencionar que la parte central no está construida en la tonalidad relativa, sino medio tono mayor arriba. Además hay que destacar que es la única Balada que compuso Brahms. Aquí os dejo el vídeo: Brahms - Piano pieces Op.118 Ballade Nº3 Allegro energico.
El Intermezzi n. 2 contrasta con el primero, siendo esta una pieza que se caracteriza por su ternura, melancolía y lirismo. Tiene una alternancia muy emotiva entre el modo mayor y el menor. Este Intermezzi recibe grandes alabanzas por parte de la crítica y es muy interpretado en audiciones.
Os cuento un poco sobre "Los Klavierstucke" o Piezas para piano Op. 118. Pertenecen a la última fase creativa de Brahms, al igual que las Klavierstucke Op. 116, Op. 117 y
Op.119. Fueron finalizadas y refinadas por Brahms durante el verano de 1893 en Ischl, localidad balneario junto a Viena que durante varios años Brahms
eligió como retiro. En este período Brahms era un hombre maduro, feliz de estar en la ciudad que amaba; pero también era un hombre inmerso en la soledad y la meditación y supo encontrar las condiciones adecuadas para expresar de modo auténtico sus últimas confidencias.
Esta obra tiene el formato de cuatro Intermezzi, una Balada y una Romanza, que curiosamente es la única en la literatura Brahmsiana. Las seis piezas están construidas siguiendo la forma tripartita típica del Lied, con
dos partes simétricas que enmarcan un episodio central contrastante. En estas piezas hay fragmentos concisos y menos concisos, enrarecidos o luminosos y radiantes. El esfuerzo por la simplicidad y la concentración es además muy pronunciado en estas piezas. Las armonías son menos complicadas; las modulaciones, más limitadas; los ritmos más uniformes, y el arte de la economía de medios es musicalmente casi insuperable. La característica tendencia de Brahms al arte preclásico, propia de sus últimos años, se
expresa en estas piezas. La invención musical es aquí totalmente fiel al
instrumento, como ocurre con todas las composiciones de los dos últimos períodos de Brahms.
Esta obra comienza con el Intermezzi n. 1 (video) que es una pieza apasionada (como se indica en la propia partitura), y que está marcada por un sentimiento tempestuoso
que recuerda emociones juveniles. Se podría decir que se trata de un allegro de sonata reducido a dimensiones mínimas. En este post he realizado la introducción a "Los Klavierstucke" y en los siguientes os comentaré un poco más de cada una de las 6 piezas que lo componen.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Durante toda mi fase de formación como pianista, he impartido clases particulares de piano y lenguaje musical a alumnos de todas las edades desde niños interesados en acceder al conservatorio, alumnos de grado elemental y profesional hasta adultos con interés en aprender a tocar el piano. Mediante este trato constante con mis alumnos he adquirido una amplia experiencia en la formación pianística y musical.
Una vez finalizada la Titulación Superior de Piano continúo impartiendo clases de piano en Málaga donde dispongo en el aula de un piano de cola donde el alumno aprende directamente a tocar en un piano adquiriendo desde el principio el tacto y las sensaciones del piano.
Las clases son individuales disponiendo el alumno de toda mi atención y esfuerzo para optimizar al máximo el aprendizaje.
Imparto clases en Málaga, tanto en mi domicilio (cerca del estadio Martín Carpena y Hospital Quirón, en la zona de La Térmica) como en el domicilio del alumno siempre que se encuentre en la ciudad de Málaga o alrededores. Si estás interesado en aprender a tocar el piano no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Podéis saber algo más sobre mi formación haciendo click aquí, o ver un poco más haciendo click aquí. Acabo de comenzar con esta web y esta primera entrada es para informaros sobre las clases particulares de piano, los sucesivos post tratarán sobre diversos temas relacionados con la música, artículos, conciertos, eventos, etc. Espero que os gusten. Atentamente. María del Mar.